APLICACIONES MULTIMEDIA
¿Qué son las aplicaciones multimedia?
Es la capacidad de mostrar gráfico, vídeo, sonido, texto y animaciones como forma de trabajo, e integrarlo todo en un mismo entorno llamativo para el usuario.
¿Para qué sirven las aplicaciones multimedia?
Para cubrir las necesidades de los usuarios que las utilizan. Mejoran o crean nuevas actividades.
Menciona algunas herramientas.
Software, dispositivos de almacenamiento, transmisión y tratamiento.
Menciona algunos ejemplos.
CD-ROM interactivo
Presentación corporativa
Material promocional
Páginas de Internet
Menciona la clasificación de los sistemas de navegación. Describe cada una de ellas.
LINEAL. El usuario sigue un sistema de navegación lineal o secuencial para acceder a los diferentes módulos de la aplicación, de tal modo que únicamente puede seguir un determinado camino o recorrido. Esta estructura es utilizada en gran parte de las aplicaciones multimedia de ejercitación y práctica o en libros multimedia.
RETICULAR. Se utiliza el hipertexto para permitir que el usuario tenga total libertad para seguir diferentes caminos cuando navega por el programa, atendiendo a sus necesidades, deseos, conocimientos, etc. Sería la más adecuada para las aplicaciones orientadas a la consulta de información, por ejemplo para la realización de una enciclopedia electrónica.
JERARQUIZADO. Combina las dos modalidades anteriores. Este sistema es muy utilizado pues combina las ventajas de los dos sistemas anteriores (libertad de selección por parte del usuario y organización de la información atendiendo a su contenido, dificultad, etc.). Orihuela y Santos (1999) distinguen además otros cuatro tipos de estructuras en las aplicaciones multimedia interactivas: Paralela, Ramificada, Concéntrica y Mixta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario